¿Cómo jugar al póker? Guía de 7 claves para principiantes

Aprender cómo jugar al póker online es el primer paso para sumergirte en uno de los juegos de cartas más emocionantes y estratégicos del mundo. No se trata de suerte: dominar las reglas del póker y tomar buenas decisiones puede acercarte, jugada tras jugada, al ansiado gran bote.

Ya seas principiante o tengas algo de experiencia, esta guía te ofrece lo esencial para entender el juego, mejorar tu desempeño y empezar a jugar como un verdadero estratega.

Guía sobre cómo jugar al póker para principiantes

Si buscas un tutorial sobre cómo jugar al póker para principiantes, llegaste al lugar indicado. A continuación, desglosamos las modalidades más comunes y te explicamos las reglas del póker para que empieces cuanto antes a jugar en casino  o en casino en vivo.

Modalidades populares de póker

  • Texas Hold’em: es el formato más jugado del mundo y el más apto para novatos. Cada jugador recibe dos cartas privadas y hay cinco comunitarias; gana quien forma la mejor mano de cinco naipes usando cualquier combinación.
  • Omaha: es similar al Texas Hold’em, con la diferencia de que cada jugador recibe cuatro cartas privadas y debe usar exactamente dos propias y tres comunitarias para formar su mano.
  • Seven Card Stud: se juega sin cartas comunes y cada participante recibe un total de siete naipes (tres ocultas y cuatro visibles). El objetivo es armar la mejor mano de cinco.
  • Five Card Draw: también conocido como póker cerrado, se juega con cinco naipes privados y sin comunitarios. Cada jugador puede cambiar (o “robar”) una o más cartas una sola vez para mejorar su mano.

Como la modalidad más popular y recomendada para principiantes es Texas Hold’em, desarrollaremos nuestra guía según las reglas básicas de esta variante.

¿Cómo se juega?

Cada jugador recibe dos cartas privadas, y acto seguido se reparten cinco cartas comunitarias boca arriba en la mesa. Esta distribución se realiza en tres fases:

  • Flop: 3 cartas.
  • Turn: 1 carta.
  • River: 1 carta.

Con esas siete cartas (2 propias + 5 comunes), los participantes forman su mejor combinación de cinco cartas.

Baraja de cartas

El póker se juega con una baraja inglesa de 52 cartas. Algunos emplean dos mazos de diferente color para acelerar la partida, de modo que, mientras uno está en juego, el otro se coloca junto al participante que repartirá a continuación.

Objetivo del juego

El objetivo del póker es quedarte con el bote, ya sea formando la mejor mano de cinco cartas o haciendo que los demás jugadores se retiren antes del final. Es decir, incluso si no tenés una jugada fuerte, puedes ganar si convences a los demás de que sí la tenés.

Valor de los naipes

El valor de las cartas, ordenadas de mayor a menor, es el siguiente:

As > K (Rey) > Q (Reina) > J (Jota) > diez > nueve > ocho > siete > seis > cinco > cuatro > tres > dos.

En la baraja, cada una de estas cartas aparece cuatro veces, es decir, con cuatro palos diferentes sin valor jerárquico:

  • Picas ♠
  • Corazones ♥
  • Diamantes ♦ 
  • Tréboles ♣

Sin embargo, el As puede ser la carta más alta o la más baja, dependiendo de la jugada. Por ejemplo:

  • en una escalera A-2-3-4-5, el As vale como 1;
  • en una escalera real 10-J-Q-K-A, el As vale como carta alta.

Para que comprendas mejor esta diferencia, a continuación te explicamos las diferentes manos de póker.

Manos de póker (de mayor a menor)

  1. Escalera real: A-K-Q-J-10 del mismo palo.
  2. Escalera de color: cinco cartas consecutivas del mismo palo.
  3. Póker: cuatro cartas del mismo valor.
  4. Full: tres cartas del mismo valor + un par del mismo valor.
  5. Color: cinco cartas del mismo palo.
  6. Escalera: cinco cartas consecutivas de distintos palos.
  7. Trío: tres cartas del mismo valor.
  8. Doble par: dos pares distintos.
  9. Par: dos cartas del mismo valor.
  10. Carta alta: si nadie tiene combinaciones, gana la carta más alta.

Para conocer más sobre las manos, lee: Las mejores manos de póker: orden y clasificación.

Fases de apuestas

Una partida de Texas Hold’em se divide en cuatro rondas de apuestas:

  • Preflop: después de repartir las dos cartas privadas.
  • Flop: tras mostrar las primeras tres cartas comunitarias.
  • Turn: luego de la cuarta carta comunitaria.
  • River: tras la quinta y última carta comunitaria.

Durante cada ronda, los jugadores pueden:

  • Igualar (call): poner la misma cantidad que otro jugador apostó.
  • Subir (raise): apostar más.
  • Retirarse (fold): salir de la mano.
  • Pasar (check): si nadie apostó, se puede pasar el turno sin apostar.

¿Cómo se gana una partida de póker? 

Aunque como en todo juego de cartas hay una cuota de imprevisibilidad, el póker se gana con estrategia. A continuación, repasamos las mejores estrategias para jugar al póker, tanto para quienes recién empiezan como para jugadores que buscan llevar su juego al siguiente nivel.

Estrategias para principiantes

  1. Elige bien tus manos iniciales: adopta un juego más conservador cuando te encuentres en posiciones tempranas. Si estás cerca del botón (posiciones finales), puedes ser un poco más agresivo.
  2. Pierde el miedo al fold: uno de los errores más comunes es seguir jugando con manos débiles “por si aparece algo”. Si no tienes nada sólido, retirarte a tiempo te ahorrará fichas.
  3. Observa a tus rivales: aunque seas principiante, ya puedes leer comportamientos. ¿Quién juega muchas manos? ¿Quién solo sube con manos fuertes? Detecta patrones en la conducta de tus oponentes para ajustar tu estrategia.
  4. Apuesta con sentido: apuesta cuando tengas algo fuerte o quieras sacar información y usa el tamaño de tus jugadas para presionar o proteger tu mano.

Estrategias para jugadores intermedios

  • Gestiona la banca: no importa qué tan avanzado estés, si no administras tu dinero, tus chances de ganar disminuirán. Establece un límite de gasto y respétalo. Evita poner en juego más del 5% de tu bankroll en una sola partida.
  • Usa los faroles con inteligencia: el póker no se trata de mentir todo el tiempo. Presta atención y evalúa si es el mejor momento para farolear. Este recurso suele funcionar mejor contra pocos jugadores o cuando la mesa indica que podrías tener una mano fuerte.
  • Entiende la importancia de la posición: en posiciones finales tienes la ventaja de ver lo que hacen los demás antes de actuar; en posiciones iniciales te conviene jugar con manos fuertes, ya que es más difícil tomar decisiones sin saber qué harán los otros.

¿Te animas a implementar estas estrategias para jugar al póker? ¡Explora las mesas de Betsson y comienza hoy mismo!

¿Cómo jugar al póker online en Betsson Colombia?

  1. Regístrate en Betsson;
  2. Haz un depósito;
  3. Dirígete a la sección de casino en vivo;
  4. Elige la mesa de póker;
  5. ¡Disfruta del juego!

Betsson ofrece diferentes variantes de póker en vivo para que elijas la mesa que más te guste:

¿Por qué elegir Betsson para jugar al póker en vivo? 

Cuando apuestas en Betsson, accedes a mucho más que un simple juego de cartas: disfrutas de transmisiones en alta definición con crupieres profesionales, en una experiencia envolvente que recrea la emoción de los mejores casinos físicos.

Ya sabes cómo jugar al póker… ¡Que comience la acción!

Si llegaste hasta aquí, ya tienes en tus manos los conocimientos básicos sobre cómo jugar al póker y estás listo para poner a prueba tus habilidades en las mesas más populares de Betsson.

Es momento de pasar de la teoría a la acción: Descubre todos los juegos de casino en vivo y construye tu camino como un verdadero estratega.

registro betsson Banner footter