Champions League – Todo lo que necesitas saber
La UEFA Champions League llega con un nuevo formato que marca un antes y un después para la competición. Con la implementación de un novedoso sistema de liguilla, inspirado en el “sistema suizo”, y la expansión a 36 equipos, ¡ahora podrás disfrutar de más partidos entre los mejores clubes del continente!
El nuevo formato de la Champions League
En lugar de la tradicional fase de grupos, la competencia se jugará bajo un formato de liguilla única o sistema suizo, en el que los 36 equipos competirán en una sola tabla de clasificación. Este nuevo sistema, inspirado en los torneos de ajedrez, garantiza que cada equipo dispute un mínimo de ocho partidos, enfrentándose a rivales diferentes en casa y fuera, pero no necesariamente todos contra todos.
El nuevo formato funciona de la siguiente manera:
- Liguilla única: En vez de los ocho grupos de cuatro equipos que existían anteriormente, ahora se organizan ocho jornadas en las que cada equipo jugará contra rivales distintos.
- Clasificación: Tras disputarse los ocho partidos por equipo, los ocho mejores equipos en la tabla de clasificación pasan directamente a los octavos de final. Los equipos clasificados entre los puestos 9 y 24 compiten en una ronda de playoffs a doble partido.
- Eliminatorias: A partir de los octavos de final, el torneo seguirá el formato clásico de eliminatorias a doble partido hasta llegar a la final.
Este cambio introduce más partidos, pero también altera el panorama de las clasificaciones europeas:
- Títulos y clasificaciones europeas: Los equipos que logren posiciones destacadas en la Champions League 2024 acumulan puntos que influyen en el coeficiente UEFA. Ganar la Champions League otorga un cupo automático para la siguiente edición del torneo y una plaza para disputar la Supercopa de la UEFA.
- Acceso a la UEFA Europa League y la UEFA Conference League: los equipos eliminados de la fase de liguilla que terminen en las últimas posiciones (25º o inferiores) no tendrán acceso a la UEFA Europa League.
- Aumento de oportunidades y equidad competitiva: El aumento a 36 equipos significa que más campeones nacionales, y equipos de ligas competitivas, tendrán la posibilidad de disputar la Champions.
Equipos participantes en la Champions 24/25
La fase de liga de la Champions League 2024/2025 contará con 36 equipos, cuatro más que en el formato anterior. Éste es el listado completo de los equipos clasificados para la fase de liga:
- Arsenal (Inglaterra)
- Aston Villa (Inglaterra)
- Atalanta (Italia)
- Atlético de Madrid (España)
- Barcelona (España)
- Bayer Leverkusen (Alemania)
- Bayern Munich (Alemania)
- Benfica (Portugal)
- Bologna (Italia)
- Borussia Dortmund (Alemania)
- Brujas (Bélgica)
- Celtic de Glasgow (Escocia)
- Estrella Roja (Serbia)
- Feyenoord (Países Bajos)
- Girona (España)
- GNK Dinamo Zagreb (Croacia)
- Inter de Milán (Italia) – Patrocinado por Betsson
- Juventus (Italia)
- Leipzig (Alemania)
- Lille (Francia)
- Liverpool (Inglaterra)
- Manchester City (Inglaterra)
- Milan (Italia)
- Mónaco (Francia)
- Paris Saint-Germain (PSG) (Francia)
- PSV Eindhoven (Países Bajos)
- Real Madrid (España)
- Salzburgo (Austria)
- Shakhtar Donetsk (Ucrania)
- Slovan Bratislava (Eslovaquia)
- Sporting CP (Portugal)
- Sparta de Praga (Chequia)
- Stade Brest (Francia)
- Stuttgart (Alemania)
- Sturm Graz (Austria)
- Young Boys (Suiza)
Los últimos cupos restantes se definen a través de las rondas de playoffs entre equipos como Galatasaray, Slavia Praga, Malmö y otros competidores importantes. De esta clasificación surgirán los equipos que jueguen octavos y, posteriormente, los equipos clasificados a cuartos de final champions league 2024.
¿Cómo se resuelven los empates en la fase de liga?
En la fase de liga, los empates a puntos entre equipos en la tabla de posiciones de la Champions League 2024/2025 se resuelven siguiendo varios criterios en un orden específico. Son los siguientes:
- Diferencia de goles general: El primer criterio es la diferencia entre los goles marcados y recibidos en todos los partidos de la fase de liga.
- Mayor cantidad de goles marcados: Si persiste el empate, el equipo que haya marcado más goles a lo largo de la fase de liga tendrá ventaja.
- Enfrentamientos directos: En caso de que los equipos empatados se hayan enfrentado entre sí, el resultado de ese enfrentamiento se toma en cuenta. Esto se aplica si hay más de un equipo implicado en el empate.
- Coeficiente UEFA: Si los equipos aún no se pueden desempatar tras los criterios anteriores, el coeficiente de clubes de la UEFA en los últimos cinco años puede determinar el orden.
¿Cómo fue la temporada 23/24 en la Liga de Campeones de la UEFA?
La temporada 2023/2024 de la UEFA Champions League culminó con el Real Madrid ganando su 15° título de este prestigioso torneo. En la final, que se disputó el 1 de junio de 2024 en el estadio de Wembley, el equipo blanco se impuso por 2-0 al Borussia Dortmund. Los goles fueron obra de Dani Carvajal (74’) y Vinícius Júnior (83’), ambos en la segunda mitad del partido. A pesar de un buen comienzo por parte del Borussia Dortmund, el Real Madrid hizo un despliegue de su experiencia jugando finales y logró controlar el encuentro para llevarse el título.
Este triunfo consolidó al Real Madrid como el equipo más exitoso en la historia de la competición, ampliando su ventaja en número de títulos sobre equipos como el AC Milan (7 títulos) y el Liverpool (6 títulos).
Histórico de campeones de la Champions League
Encabezado por el Real Madrid con 15 títulos, y seguido por potencias como el AC Milan y el Liverpool, este listado recopila los títulos que han logrado los equipos en la historia de la Champions League:
- Real Madrid – 15 títulos (1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022, 2024)
- AC Milan – 7 títulos (1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003, 2007)
- Liverpool – 6 títulos (1977, 1978, 1981, 1984, 2005, 2019)
- Bayern Múnich – 6 títulos (1974, 1975, 1976, 2001, 2013, 2020)
- Barcelona – 5 títulos (1992, 2006, 2009, 2011, 2015)
- Ajax – 4 títulos (1971, 1972, 1973, 1995)
- Manchester United – 3 títulos (1968, 1999, 2008)
- Inter de Milán – 3 títulos (1964, 1965, 2010)
- Chelsea – 2 títulos (2012, 2021)
- Juventus – 2 títulos (1985, 1996)
- Benfica – 2 títulos (1961, 1962)
- Nottingham Forest – 2 títulos (1979, 1980)
- Porto – 2 títulos (1987, 2004)
- Manchester City (2023), Borussia Dortmund (1997), Olympique de Marsella (1993), Estrella Roja (1991), PSV Eindhoven (1988), Steaua Bucarest (1986), Hamburgo (1983), Aston Villa (1982), Feyenoord -(1970) y Celtic (1967), solo han sido una vez campeones de la Champions League.
Haz tus apuestas de la Champions en Betsson
Si eres un apasionado de la Champions League y disfrutas siguiendo cada partido, ¿por qué no aprovechar y hacer tus apuestas? La emoción de predecir el resultado de un encuentro o el próximo campeón de la final de la Champions League, es una buena oportunidad para poner a prueba tus conocimientos sobre la máxima competición europea.
Si quieres apostar por los resultados de la fase de grupos, las eliminatorias o quién será el máximo goleador del torneo, en nuestra plataforma confiable y segura podrás encontrar una amplia variedad de opciones de apuestas deportivas. Si quieres comenzar a vivir esta experiencia con cuotas competitivas y un entorno confiable, haz tus apuestas en la Champions League con Betsson y forma parte de la acción en cada jornada.
Conoce otras Ligas para apostar
Y si quieres saber más sobre otras ligas similares, éstas son algunas de las más emocionantes del fútbol mundial, desde la UEFA Europa League hasta la Copa Libertadores.
- UEFA Europa League: Descubre todo sobre la segunda competición más importante de Europa, desde su formato hasta los equipos participantes.
- UEFA Conference League: Un torneo nuevo pero lleno de emoción que da la oportunidad a más equipos europeos de brillar en el continente.
- Copa Libertadores: El torneo más prestigioso de Sudamérica, donde los mejores clubes del continente luchan por la gloria.
- Premier League: La liga inglesa siempre ofrece emoción y grandes partidos. No te pierdas la acción de la competición más seguida del mundo.
