UFC: una guía completa con todo lo que debes saber para apostar
En los últimos años, la UFC (Ultimate Fighting Championship) ha pasado de ser un espectáculo de nicho a convertirse en una de las ligas deportivas más emocionantes y populares del mundo.
Con eventos que llenan estadios, miles de espectadores en todo el planeta y atletas de élite compitiendo por el honor y la gloria, esta organización, de origen estadounidense, se ha consolidado como principal referente de las artes marciales mixtas (MMA).
Además, para los aficionados, ¡las apuestas en la UFC hacen más divertido cada combate!
En esta guía completa te contamos todo lo que necesitas saber: su historia, campeones actuales, calendario de encuentros, presencia de la UFC en Colombia, cómo disfrutar de las transmisiones en vivo y cómo sumar emoción a la experiencia apostando.
¡Asegura tu lugar en el sillón y prepárate para disfrutar de este show único!
¿Qué es la UFC?
La Ultimate Fighting Championship es la mayor entidad de artes marciales mixtas (MMA) a nivel global. Actualmente alberga a la mayoría de los luchadores más destacados del deporte y organiza combates en todo el mundo.
Historia y evolución
La empresa fue fundada en 1993 en Estados Unidos por Art Davie, Rorion Gracie, Campbell McLarballzen y Bob Meyrowitz.
El primer evento se llevó a cabo ese mismo año en la ciudad de Denver, Colorado, con el objetivo de identificar qué arte marcial era más efectivo en peleas reales entre competidores provenientes de diferentes disciplinas de combate.
Por eso, esta primera versión tomó elementos de deportes como boxeo, jiu-jitsu brasileño, sambo, lucha, muay thai, taekwondo, karate, judo y kickboxing.
Más tarde, empezaron a adoptarse las técnicas más eficaces de cada uno de ellos, lo cual contribuyó a crear un estilo completamente nuevo.
Su transformación en el imperio que conocemos hoy comenzó en 2001, cuando la marca fue adquirida por la compañía Zuffa y Dana White, hoy en día CEO de la empresa, se convirtió en presidente. Bajo su dirección se convirtió en una organización multimillonaria.
A partir del evento 100, en 2009, la popularidad de la liga empezó a aumentar considerablemente y, en los últimos años, logró grandes hitos como acuerdos de difusión con las cadenas ESPN y Fox.
¿Qué diferencias hay entre esta y otras organizaciones?
Además de esta, existen otras entidades importantes que promueven competencias de artes marciales mixtas.
Por un lado, está la Professional Fighters League (PFL), originaria también de Estados Unidos. En este caso, la distinción radica en el formato y el sistema de clasificación.
Mientras que en la PFL los luchadores compiten en una temporada regular y luego se enfrentan en playoffs, la Ultimate Fighting Championship selecciona y empareja directamente a los atletas para que peleen en cruces individuales.
Por otro lado, está ONE Championship, empresa fundada en Singapur que, a diferencia de la UFC, que se centra exclusivamente en combates de MMA, también incluye disciplinas como muay thai, kickboxing y lucha de sumisión.
Además, si bien distribuye su contenido en más de 150 países, su enfoque se encuentra mayoritariamente en el mercado asiático.
¿Cuántas categorías de peso hay?
Existen 8 divisiones de peso masculinas y 3 femeninas.
Categorías masculinas
- Peso mosca: hasta 56,7 kg;
- Peso gallo: hasta 61,2 kg;
- Peso pluma: hasta 65,8 kg;
- Peso ligero: hasta 70,3 kg;
- Peso welter: hasta 77,1 kg;
- Peso medio: hasta 83,9 kg;
- Peso semipesado: hasta 93 kg;
- Peso pesado: hasta 120,2 kg.
Categorías femeninas
- Peso paja: hasta 52,2 kg;
- Peso mosca: hasta 56,7 kg;
- Peso gallo: hasta 61,2 kg.
¿Cómo funciona el sistema de rankings?
Las clasificaciones de los atletas son definidas por un panel de votación compuesto por miembros especializados de diferentes medios de comunicación, a quienes se les pide que elijan a los mejores.
Un luchador solo puede ser elegido si se encuentra en estado activo en la Ultimate Fighting Championship y puede aparecer en más de una división de peso a la vez.
Además, se considera que el campeón y el campeón interino están en las primeras posiciones de sus respectivas divisiones, por lo tanto, no son elegibles para las clasificaciones de peso. Sin embargo, sí pueden ser elegidos en el ranking libra por libra.
Campeones actuales por división de peso
Los más recientes se definieron entre marzo y mayo de 2025 y los más antiguos en 2022.
Campeones de las categorías masculinas
- Peso mosca: Alexandre Pantoja (Brasil);
- Peso gallo: Merab Dvalishvili (Georgia);
- Peso pluma: Alexander Volkanovski (Australia);
- Peso ligero: Islam Makhachev (Rusia);
- Peso welter: Jack Della Maddalena (Australia);
- Peso medio: Dricus du Plessis (Sudáfrica);
- Peso semipesado: Magomed Ankalaev (Rusia);
- Peso pesado: Jon Jones (Estados Unidos) y, de manera interina, Tom Aspinall (Inglaterra).
Campeones de las categorías femeninas
- Peso paja: Zhang Weili (China);
- Peso mosca: Valentina Shevchenko (Kirguistán);
- Peso gallo: Julianna Peña (Estados Unidos).
¿Cómo se organiza el calendario?
Los eventos se agrupan actualmente en 5 formatos diferentes. Cada uno consta de varios combates y, por lo general, comienza con peleas preliminares seguidas de otras estelares.
- Numerados;
- Fight Night;
- The Ultimate Fighter Finale;
- UFC on ABC;
- UFC on ESPN.
¿Cuáles son los próximos eventos?
Los encuentros programados para lo que resta del calendario de 2025 son:
- 7 de junio: 316: Dvalishvili vs. O’Malley 2;
- 14 de junio: Fight Night: Usman vs. Buckley;
- 21 de junio: Fight Night: Hill vs. Rountree Jr;
- 28 de junio: 317: Topuria vs. Oliveira;
- 12 de julio: Fight Night: Lewis vs. Teixeira;
- 19 de julio: 318: Holloway vs. Poirier 3;
- 26 de julio: Fight Night: Whittaker vs. de Ridder;
- 2 de agosto: Fight Night: Albazi vs. Taira;
- 16 de agosto: 319: Du Plessis vs. Chimaev;
- 23 de agosto: Fight Night: Shanghai;
- 13 de septiembre: 320: Noche UFC.
UFC en Colombia: ¿cómo ha evolucionado su presencia?
El interés por las MMA y la UFC en Colombia ha crecido en los últimos años, especialmente entre las personas más jóvenes. Las redes sociales, los encuentros internacionales y el auge de las apuestas han sido factores clave.
Atletas colombianos destacados
Aunque actualmente no hay luchadores de UFC activos en Colombia con peleas agendadas para lo que resta de 2025, en los últimos años diversas figuras oriundas del país cafetero han participado.
Incluso, algunas cuentan con proyección para los próximos años.
- Fredy Serrano: el Profe, nacido en Bogotá en 1979 y actualmente retirado, compitió en la división de peso mosca entre 2015 y 2016.
- Sabina Mazo: la luchadora oriunda de Medellín, campeona de la Legacy Fighting Alliance (LFA), hizo su debut en peso mosca en 2019 y luchó por última vez en 2022.
- Javier Reyes: también conocido como Blair, luchó por primera vez en la categoría de peso pluma en 2018 y dos veces más en 2024. Actualmente se concentra en seguir consolidándose en el exterior.
- Juancamilo Ronderos: nacido en 1995 en Bogotá, disputó cinco cruces en la división de peso mosca entre 2019 y 2023.
- Julio Arce: si bien nació en Miami, es de origen colombiano y vivió en el país durante su infancia. De hecho, ha portado la bandera tricolor con orgullo antes de sus combates. Participó entre 2018 y 2024.
Comunidades y eventos asociados a la UFC
Si te interesan las MMA, la Asociación Colombiana de Artes Marciales Mixtas (OCAMM), única entidad con reconocimiento oficial del Ministerio del Deporte, publica en su web y sus redes información sobre academias asociadas y próximos encuentros.
También puedes acudir a redes sociales como Instagram y Facebook, donde encuentras diferentes comunidades en las cuales los fans comparten novedades e intercambian opiniones.
En cuanto a encuentros relacionados específicamente con la Ultimate Fighting Championship, el 4 de octubre de 2024 la organización desembarcó por primera vez en Colombia, con un evento que reunió a los mejores luchadores de Sudamérica en Bogotá.
¿Se repetirá el suceso?
¿Hay encuentros próximos en Colombia?
Los cruces de la Ultimate Fighting Championship programados para lo que resta de 2025 tendrán lugar en Estados Unidos, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos, China y México. Por el momento no hay encuentros agendados en el calendario para Colombia.
¿Dónde seguir las peleas de la Ultimate Fighting Championship en Colombia?
Existen diversas opciones para disfrutar de los combates, tanto en tiempo real como en diferido.
- Disney+: transmite todos los eventos numerados y Fight Nights en vivo.
- ESPN: emite algunos encuentros destacados y programas especiales.
- Fight Pass: si quieres llevar tu pasión a otro nivel, este servicio, que cuenta con planes mensuales y anuales, es tu mejor opción. Allí encuentras combates en vivo, cruces anteriores y más contenido exclusivo.
¿Cómo funcionan las apuestas en la UFC?
Con situaciones impredecibles, muchas variables en juego y emoción constante, es una disciplina ideal para realizar apuestas y sumar emoción a tu experiencia. El funcionamiento es muy similar al de otros deportes.
Tipos de apuestas disponibles
Para cada combate cuentas con diferentes mercados en los que puedes apostar:
- ganador;
- número de rounds;
- ¿la pelea va a decisión?;
- luchador x gana por KO técnico/KO;
- luchador x gana por sumisión;
- luchador x gana por decisión dividida/mayoritaria;
- luchador x gana por decisión unánime;
- luchador x ganará en el round 1;
- luchador x ganará en el round 2;
- luchador x ganará en el round 3;
- la pelea terminará en empate;
- la pelea terminará dentro de 59 segundos.
Cómo apostar UFC en Betsson Colombia
El paso a paso para hacer tus apuestas desde nuestra plataforma es muy sencillo, incluso si eres principiante.
- Inicia sesión en tu cuenta. Si aún no tienes una, ¡regístrate! Solo te tomará unos pocos minutos.
- Si es tu primera vez en Betsson o no cuentas con suficiente saldo, haz un depósito en Betsson. Contamos con una gran variedad de métodos de pago para realizarlo.
- Selecciona la opción “Apuestas deportivas” en el menú superior de la web.
- Busca entre las diferentes disciplinas la subdivisión “MMA”. En la sección “Concursos” encontrarás la pestaña correspondiente a la Ultimate Fighting Championship.
- Elige la pelea del calendario en la que te gustaría apostar. Una vez seleccionada, verás el listado de mercados disponibles con sus cuotas correspondientes.
- Haz tu predicción e ingresa el monto de tu jugada en el panel de la derecha. Luego, confirma la apuesta.
- ¡Sigue el encuentro con atención para ver si acertaste!
Consejos para hacer tus apuestas
Apostar puede ser emocionante y potencialmente rentable si lo haces con información y responsabilidad. Con estas claves, estarás mejor preparado para tomar decisiones inteligentes y disfrutar al máximo de cada lucha.
- Evalúa cuál es el tipo de apuesta que se ajusta más a tu perfil: puedes hacer tu jugada antes de que comience la transmisión o en vivo, evaluando cómo se desarrolla el combate y si un contrincante está perdiendo resistencia.
- Investiga a los luchadores antes de comenzar: busca suficiente información sobre ambos, su estilo, sus cruces anteriores y su estado físico actual (incluyendo si presentan alguna lesión leve).
- Estudia las tendencias de puntuación de los jueces: es un factor importante a considerar, ya que algunos tienden a puntuar mejor a los atletas agresivos, mientras que otros valoran más el nivel de control y agarre.
- Evita las apuestas combinadas: no son muy recomendables en las MMA, ya que cuantas más variables añadas, más difícil será que todas tus predicciones se cumplan.
- Establece un presupuesto: define un monto máximo de dinero que estés dispuesto a gastar y no lo superes.
- No persigas pérdidas: si no aciertas una jugada, no intentes recuperar ese dinero de inmediato apostando más.
- Juega con la cabeza, no con el corazón: si bien puede resultar emocionante apostar por tu luchador favorito para brindarle apoyo, es importante que analices objetivamente sus posibilidades reales.
¡La adrenalina de la UFC te espera en Betsson!
Ya te contamos de qué se trata, hicimos un breve repaso por su historia, vimos cómo funcionan los rankings, qué categorías de peso hay y quiénes son sus campeones vigentes.
Además, te mostramos cómo se organiza el calendario de esta liga, cuáles son los eventos agendados para lo que resta de 2025, cómo ha evolucionado la presencia de las MMA en Colombia y consejos para hacer tus apuestas.
¿Qué estás esperando para dar el golpe y demostrar tus conocimientos?
A la hora de realizar apuestas, Betsson es tu mejor opción en Colombia. Te ofrecemos máxima seguridad, depósitos y retiros rápidos, atención al cliente 24/7 y la mayor variedad de disciplinas y mercados para jugar.
¡Descarga la app de Betsson y anímate a hacer tus predicciones en cualquier momento y lugar!