Copa Sudamericana para hinchas: hitos y resultados históricos
Cada año, las apuestas Copa Sudamericana reúne a los clubes del continente que quieren agregar nuevas páginas a su historia de logros. Para los hinchas, es la chance de ver cómo los equipos emergentes desafían a gigantes en duelos de ida y vuelta. Porque… puedes darlo por hecho, en los partidos de la CONMEBOL Sudamericana, ¡cada gol puede cambiar el rumbo del torneo!
El campeón no solo se lleva el trofeo, sino que también obtiene un cupo para la Recopa Sudamericana, donde se enfrentará al campeón de la Copa Libertadores, y un boleto directo a la fase de grupos del mismo torneo el año siguiente.
Mientras lees este artículo, las posiciones de Copa Sudamericana se definen de cara a la fase de grupos. Si quieres saber más sobre los orígenes del torneo o estás decidido a apostar, qué te parece indagar un poco en la historia y los momentos icónicos que definieron a la segunda competición de clubes más importante del continente?
Historia y evolución
El torneo organizado por la CONMEBOL fue creado en 2002 para unificar diversas competencias internacionales alternativas a la Copa Libertadores, como la Copa Merconorte y la Copa Mercosur, que reunían equipos de distintas regiones del continente.
El primer campeón fue San Lorenzo de Argentina, y a partir de allí el evento ganó prestigio rápidamente, atrajo la atención de equipos históricos y se consolidó como el segundo torneo de clubes más importante de América del Sur.
La competición fue modificada varias veces a lo largo de los años. Primero tuvo un formato de eliminación directa, y con el tiempo incluyó una fase de grupos similar a la de la Copa Libertadores.
Otro cambio importante fue la incorporación de equipos de Brasil en 2003 para aumentar la competitividad. Además, se establecieron clasificaciones nacionales para definir qué clubes participan, lo que mejoró la diversidad de planteles en el torneo.
La mayoría de los campeones han sido argentinos: Boca Juniors (2004, 2005), Independiente (2010, 2017), River Plate (2014). Otros clubes que han dominado la competición son São Paulo de Brasil (2003, 2012) y Atlético Nacional de Colombia (2016, 2017).
Diferencias con la Copa Libertadores
A diferencia de la Copa Libertadores, la Sudamericana se creó como un torneo de menor jerarquía que ganó reconocimiento por su competitividad y el nivel de sus participantes. Conoce las principales diferencias entre ambas competiciones:
- Formato de clasificación: la Libertadores reúne a los mejores equipos de cada liga, mientras que la Sudamericana acoge a los clubes que no clasificaron a la Libertadores, pero que tuvieron buenos desempeños en sus campeonatos nacionales.
- Premios y prestigio: la Libertadores es el trofeo más codiciado, pero la Sudamericana ha crecido en premios económicos y valor mediático.
- Enfrentamientos internacionales: en la Libertadores juegan los equipos más fuertes del continente, mientras que en la Sudamericana existe mayor diversidad de clubes en instancias decisivas.
Formato
La Copa Sudamericana adoptó un formato competitivo que permite la participación de clubes de toda América del Sur. Actualmente, el torneo se divide en tres grandes etapas:
Fase de grupos
- Participan 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro clubes cada uno. Aquí se definen las posiciones.
- Los equipos juegan en formato todos contra todos, ida y vuelta.
- Para clasificar, el primero de cada grupo avanza automáticamente a octavos de final.
- Los equipos que terminan segundos en sus grupos disputan un playoff contra los clubes que finalizan terceros en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Eliminación directa
- A partir de octavos de final, los equipos juegan en un formato de ida y vuelta.
- En caso de empate en el global, se considera la diferencia de goles y, de persistir la igualdad, la definición es por penales.
- A partir de las semifinales, los enfrentamientos siguen el mismo formato hasta determinar a los dos finalistas.
Final única
- El resultado se define en un solo partido en sede neutral.
- Si hay empate en los 90 minutos, se juegan 30 minutos de prórroga y, si es necesario, se realiza una definición por penales.
Clasificación de equipos y criterios de desempate
Los equipos se clasifican según distintos criterios:
- Mejor rendimiento en las ligas locales: aquellos clubes que no clasifican a la Copa Libertadores acceden al torneo en función de su ubicación en la tabla.
- Eliminados de la Copa Libertadores: los terceros de la fase de grupos de la Libertadores ingresan directamente a los playoffs de octavos de final.
- Campeón defensor: el equipo que sale campeón del torneo obtiene un cupo automático para la fase de grupos del siguiente año.
En caso de empate en la fase de grupos, se usan los siguientes criterios para el desempatar:
- diferencia de goles;
- mayor cantidad de goles a favor;
- enfrentamiento directo entre los equipos empatados;
- mayor cantidad de goles como visitante;
- Sorteo de la CONMEBOL, en caso de igualdad total.
Campeones: los equipos más exitosos
Algunos clubes han sido campeones más de una vez. Conoce a quienes dejaron su huella en la historia del torneo:
- Independiente (Argentina): apodado el “Rey de Copas”, ganó el torneo en 2010 y 2017.
- Boca Juniors (Argentina): fue bicampeón en 2004 y 2005 gracias a planteles repletos de figuras como Carlos Tevez, Martín Palermo y Juan Román Riquelme.
- Atlético Nacional (Colombia): fue campeón en 2016 (la edición marcada por la tragedia del Chapecoense) y luego obtuvo la Recopa Sudamericana en 2017.
- Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador): se consagró en 2009 y consolidó su dominio en torneos continentales luego de ganar la Copa Libertadores en 2008.
- São Paulo (Brasil): levantó el trofeo en 2012 en una final polémica ante Tigre de Argentina, que terminó abruptamente en el entretiempo debido a un conflicto en los vestuarios.
- Athletico Paranaense (Brasil): ganó el título en 2018 y 2021 y se consagró como el club brasileño con más protagonismo en el torneo.
Partidos de la CONMEBOL Sudamericana más recordados
- 2012: São Paulo vs. Tigre: el equipo argentino denunció agresiones por parte de la seguridad local y se negó a salir a jugar el segundo tiempo. São Paulo se proclamó campeón con un 2-0 en la primera mitad.
- 2017: Independiente vs. Flamengo: un duelo inolvidable en el Maracaná, donde el equipo argentino empató 1-1 (global 3-2) y se llevó el título con un gran partido de Ezequiel Barco.
- 2016: Atlético Nacional y la tragedia del Chapecoense: Nacional llegó a la final contra Chapecoense, pero el accidente aéreo que sufrió el equipo brasileño llevó a que el título le fuera otorgado de manera honorífica.
- 2021: Paranaense vs. Bragantino: fue la primera final entre dos equipos brasileños. Athletico Paranaense se impuso por 1-0 con un gol de Nikão y dominó el torneo tras haberlo ganado también en 2018.
Resultados de la Copa Sudamericana
Conoce a continuación a los grandes equipos que, además de consagrarse campeones, también consiguieron la Recopa Sudamericana al enfrentar al campeón de la Copa Libertadores:
- Liga de Quito (Ecuador): campeón de la Sudamericana 2009 y ganador de la Recopa en 2009 y 2010.
- Independiente (Argentina): tras ganar la Sudamericana en 2017, venció a Grêmio en la Recopa 2018.
- Atlético Nacional (Colombia): campeón de la Recopa 2017 tras vencer a Chapecoense y luego de obtener la Sudamericana en 2016.
- Athletico Paranaense (Brasil): se consagró en la Recopa 2019 tras vencer a River Plate y luego de ganar la Sudamericana en 2018.
Últimos 5 campeones de la Copa Sudamericana
- Racing Club (Argentina)
- LDU Quito (Ecuador)
- Independiente del Valle (Ecuador)
- Athletico Paranaense (Brasil)
- Defensa y Justicia (Argentina)
¿Cuáles son las posiciones de la Copa Sudamericana?
Actualmente, no hay detalles sobre las posiciones, ya que se encuentra en su fase de grupos y los equipos compiten por para determinar sus colocaciones en las rondas eliminatorias. En la siguiente etapa, los líderes de cada grupo avanzan directamente a los octavos de final, mientras que los segundos clasificados disputarán un repechaje contra los terceros de la Copa Libertadores.
Luego, el torneo seguirá con su formato de eliminación directa hasta llegar a la final única, donde se define al campeón. El torneo comenzó el pasado 4 de marzo, y la final se jugará el 22 de noviembre. Aquí tienes un resumen cómo se jugarán los partidos de la CONMEBOL Sudamericana:
- Fase de grupos: desde el 1 de abril hasta el 29 de mayo.
- Playoffs Octavos: desde el 15 de julio hasta el 24 de julio.
- Octavos de final: desde el 12 de agosto hasta el 21 de agosto.
- Cuartos de final: desde el 16 de septiembre hasta el 25 de septiembre.
- Semifinales: desde el 22 de octubre hasta el 30 de octubre.
- Final: 22 de noviembre de 2025.
¿Sabías que en este exacto momento también se juegan las eliminatorias Conmebol 2026? Elige tu apuesta y no te pierdas ni un minuto de pasión futbolística!
¿Cómo apostar en los partidos de la CONMEBOL Sudamericana?
Si quieres predecir los resultados de la Copa Sudamericana o incluso los de las eliminatorias sudamericanas 2026, aquí tienes los tipos de apuestas disponibles:
- Resultado del partido: apostar por el equipo ganador o por un empate. Es una de las apuestas más comunes y directas.
- Hándicap: se utiliza cuando se desea equilibrar las probabilidades entre dos equipos desiguales. Se asigna un hándicap al equipo considerado como favorito.
- Goleadores: se usan para predecir qué jugador marcará más goles durante el encuentro.
- Apuestas en vivo: te permiten apostar mientras el partido está en curso y te ofrecen varias posibilidades, como próximo gol, número de tarjetas o corners.
4 tips clave para predecir los resultados de la Copa Sudamericana
- Analiza cómo llegan los equipos al partido, las victorias recientes, el rendimiento en casa o afuera. Las rachas de los clubes influyen directamente en las probabilidades.
- Descubre si hay jugadores lesionados o sancionados. Las bajas pueden modificar por completo el rumbo de un partido.
- Estudia las condiciones climáticas para el juego y lleva en consideración el estado del campo o la localía.
- Descubre si hay jugadores convocados para las eliminatorias sudamericanas 2026: esto podría afectar a varios clubes que dependen de sus figuras clave.
¿Cómo apostar en los resultados de la Copa Sudamericana?
Si llegaste hasta aquí, es porque buscas una casa de apuestas confiable para que te acompañe en los partidos de de la CONMEBOL Sudamericana así como en las eliminatorias sudamericanas 2026. ¡Betsson Colombia no te defraudará!
El proceso para abrir una cuenta requiere apenas cinco pasos:
- Accede a la página oficial de Betsson
- Haz clic en “registrarse” y proporciona tus datos personales.
- Elige un nombre de usuario y una contraseña segura para acceder a tu cuenta.
- Para garantizar la seguridad de tu cuenta, Betsson solicitará que verifiques tu identidad mediante documentos adicionales, como tu cédula de ciudadanía.
- Una vez registrada tu cuenta y verificada tu información, puedes realizar tu primer depósito y comenzar a disfrutar de las predicciones deportivas.
En Betsson, cuentas con una variedad de métodos de pago y retiro para gestionar tu dinero de manera rápida y segura. Quieres ver los principales beneficios de usar esta plataforma para apostar, ¡Aquí los tienes!:
- Apuestas en vivo: disfruta de apuestas en tiempo real mientras miras los partidos del torneo continental.
- Variedad de mercados: variedad de tipos de apuestas, desde el resultado del partido hasta predicciones más detalladas como goleadores y hándicap.
- Promociones y bonos: como nuevo usuario, podrás aprovechar bonos de bienvenida y promociones especiales para mejorar tu experiencia de apuestas. (Se aplican términos y condiciones).
- Seguridad y confianza: Betsson es una plataforma regulada y confiable que garantiza que tus datos y fondos estén siempre seguros.
- Estadísticas y análisis: tendrás acceso a estadísticas detalladas y análisis previos a los partidos para hacer apuestas inteligentes.
Ahora que ya estás por dentro de la historia del segundo torneo de clubes más importante del continente, solo te resta elegir una plataforma confiable y fácil de usar para realizar tus predicciones. Haz tus apuestas deportivas en la Copa Sudamericana con el respaldo de una casa líder en Latinoamérica. ¡No pierdas tu chance! ⚽🏆