Fase 1B de la Copa Colombia: formato, fechas, estadísticas y jugadores

En el fútbol hay momentos en los que David se atreve a retar a Goliat y un equipo de la B puede hacer historia frente a un grande de la A. Esa es la fase 1B de la Copa Colombia, cuando los sueños de ascenso se cruzan con la presión de mantener el prestigio.

Acompáñanos en el recorrido por esta etapa: cómo funciona, quiénes la disputan, cuándo se da y qué jugadores podrían convertirse en las estrellas. Alista el calendario, repasa los duelos clave y entra en calor.

Fixture de la Copa Colombia – Playoffs

¿Qué es la fase 1B de la Copa Colombia?

Es una etapa eliminatoria donde se encuentran dos mundos del fútbol colombiano: los equipos más destacados de la Primera B y los clubes de la Primera A que llegaron a los cuadrangulares semifinales del último campeonato.

A diferencia de la fase 1A—que reunió a los clubes que no avanzaron a las semifinales— aquí participan los pesos pesados. Son 16 equipos que se enfrentan en 8 llaves a ida y vuelta.

¿Cómo se determinan los cruces?

Se arman con base en la posición que cada equipo ocupa en la tabla de su categoría. El primero de la A enfrenta al octavo de la B, el segundo de la A al séptimo de la B, y así sucesivamente:

  • A1 vs. B8  
  • A2 vs. B7  
  • A3 vs. B6  
  • … hasta A8 vs. B1

¿Qué está en juego?

  • El pase a los octavos de final, donde se enfrentarán a los 8 equipos ganadores de la fase 1A.  
  • La posibilidad de avanzar hacia el título de la Copa Colombia, que otorga un cupo directo a la Copa Sudamericana 2026.  
  • Reconocimiento y vitrina para sus jugadores, especialmente en el caso de los equipos de la B, que pueden demostrar que están listos para competir al más alto nivel.  

Equipos participantes

Los 8 mejores equipos de la Primera A jugarán con los 8 semifinalistas de la Primera B en duelos eliminatorios.

Equipos A

  • Independiente Medellín: consistente en casa, con una mezcla de juventud y experiencia, aunque abatido por su derrota frente a Santa Fe en la final de la Liga.  
  • América de Cali: ha recuperado protagonismo. Su solidez defensiva y experiencia en la plantilla lo hacen temible en llaves de eliminación directa.  
  • Millonarios: con estilo de juego consolidado, ha tenido un buen rendimiento ofensivo y defensivo en los últimos torneos. Campeón reciente de Copa y con hambre de repetir.  
  • Junior: tiene una de las nóminas más costosas del país y presión constante de su afición. En Copa ha tenido participaciones destacadas.  
  • Deportes Tolima: fiel a su estilo práctico y eficiente, es duro de vencer y ha sido semifinalista frecuente en años recientes.  
  • Atlético Nacional: el equipo paisa es candidato serio en torneos cortos. Su ofensiva es de las más goleadoras del semestre.  
  • Santa Fe: fuerte de local y con tradición copera. Su hinchada empuja y sus mediocampistas hacen la diferencia. Ganador de la última Liga.  
  • Once Caldas: tras años irregulares, vuelve a estar entre los mejores del semestre. Tiene jugadores jóvenes en ascenso y busca dar el golpe.

Equipos B

  • Jaguares: aunque perdió la categoría recientemente, ha logrado adaptarse rápido a la B y ser competitivo.  
  • Patriotas: otro equipo con pasado en la A. Fuerte en Tunja y con experiencia en copas.  
  • Inter Palmira: la gran sorpresa del torneo de ascenso. Un equipo joven que eliminó a rivales históricos para colarse en esta fase.  
  • Cúcuta Deportivo: uno de los clubes más tradicionales de la B, con historia en la A y una hinchada apasionada. Protagonista en el torneo de ascenso.  
  • Real Cundinamarca: recién ascendido al fútbol profesional colombiano. Rinde bien como visitante y apuesta al contragolpe.  
  • Atlético Huila: con experiencia reciente en la A, es uno de los equipos más organizados de la B. Busca el regreso a los primeros planos.  
  • Real Cartagena: fuerte en casa y con proyección ofensiva. Varios de sus juveniles han sido destacados por su rendimiento.  
  • Tigres: sólido en defensa, ha logrado avanzar gracias a su orden táctico. Ideal para llaves cerradas.

Formato de cruces

Los enfrentamientos de la fase 1B de la Copa Colombia se jugarán bajo el formato clásico de eliminación directa a dos partidos: uno de ida y otro de vuelta. Estos son los criterios clave:

  • Localía: el mejor posicionado en la tabla de su respectiva categoría tendrá el privilegio de jugar el partido de vuelta como local. Es decir, A1 vs. B8 se definirá en casa del A1.  
  • Ida y vuelta: el orden se define según la ubicación del equipo (mejor posicionado cierra en casa).  
  • Criterio de desempate: no se aplica el valor doble del gol visitante. Si al finalizar ambos partidos el marcador global está empatado, la llave se define directamente por lanzamientos desde el punto penal. No hay tiempo suplementario.

¿Cuándo se juega la fase 1B de la Copa Colombia 2025?

La fase 1B se jugará en dos semanas clave del segundo semestre del año. Este es el calendario:

EtapaIdaVuelta
Fase 1BMiércoles 30 de julio de 2025Miércoles 6 de agosto de 2025
Octavos de final27 de agosto3 de septiembre

Enfrentamientos confirmados

Equipo A (local en vuelta)Equipo B
Atlético NacionalCúcuta Deportivo
MillonariosReal Cartagena
América de CaliTigres FC
Independiente MedellínJaguares de Córdoba
Deportes TolimaReal Cundinamarca
Junior de BarranquillaHuila
Santa FeInter Palmira
Once CaldasPatriotas Boyacá

Duelos más atractivos

Si bien todas las llaves tienen algo que ofrecer, hay enfrentamientos que sobresalen por su historia, nivel actual o potencial.

Atlético Nacional vs. Cúcuta Deportivo

Nacional es amplio favorito, pero Cúcuta viene envalentonado y con una afición que lo respalda. Los motilones han sido de los mejores visitantes en la B y no se achican ante escenarios grandes como el Atanasio.

Millonarios vs. Real Cartagena

El equipo bogotano, con su plantel estable y bien trabajado, se mide ante un Real Cartagena combativo, con una base joven que sabe jugar en bloque. Este duelo pinta para ser parejo.

Santa Fe vs. Inter Palmira

Inter llega como la gran revelación del ascenso. Santa Fe es fuerte de local, pero ha tenido altibajos en partidos cerrados.

Fichas clave a seguir

Muchos deportistas aprovechan este tipo de partidos para mostrar su talento y ganarse un lugar en los titulares o en el radar de los grandes.

Daniel Ruiz (Millonarios)

Un volante ofensivo con pegada, visión y desequilibrio. En torneos anteriores ha sido decisivo con goles importantes. Millonarios dependerá de su claridad en la mitad.

CompeticiónGolesAsistenciasMinutos jugados
Liga Dimayor I331.269
Fase final LBD I00463
Sudamericana0019

Conoce nuestra guía de la Copa Sudamericana para que entiendas el formato de esta competición.

Hugo Rodallega (Santa Fe)

Como delantero centro, fue goleador del campeonato con una media de 0.62 anotaciones por juego. Su experiencia lo convierte en un seguro frente al arco en llaves decisivas de eliminación directa.

CompeticiónGolesAsistenciasMinutos jugados
Libertadores10169
Liga Dimayor I1011.574
Fase final LBD I61713

Vibra con el fútbol colombiano

La Fase 1B de la Copa Colombia representa la esencia del fútbol: lucha, ilusión, sorpresas y emociones sin filtro. Cada cruce es una oportunidad para que los equipos de la B demuestren que pueden competir de tú a tú, y para que los de la A ratifiquen su jerarquía.

Y si eres de los que sabe leer el juego más allá de la tribuna, recuerda hacer tus apuestas deportivas en Betsson Colombia, que te permiten disfrutarlo con intensidad y análisis.

registro betsson Banner footter