Pronóstico Colombia vs Venezuela en Eliminatorias 2026: Análisis y cuotas

¡Colombia vs. Venezuela vuelve a encender la pasión del fútbol! En la última jornada de Eliminatorias 2026, ambos equipos siguen en la lucha por un cupo al próximo Mundial. Este cruce promete ser mucho más que un choque entre vecinos: será un duelo cargado de historia, tensión y hambre de gloria en ambos bandos.

En este artículo te contamos la hora del partido, cómo llegan las selecciones, qué está en juego para cada cuadro y pronósticos destacados. Sigue leyendo y conoce también las cuotas de Betsson y los tipos de apuestas recomendados para aprovechar al máximo las apuestas Colombia vs Venezuela.

Tipos de apuestas populares

  • Apuesta al ganador: elige cuál de las dos selecciones vencerá en los 90 minutos.
  • Apuesta sin empate (Draw no bet): si hay empate, te devuelven el dinero apostado.
  • Ambos equipos anotan: ideal si esperas un marcador más abierto.
  • Más/Menos de 2.5 goles: según la tendencia de duelos cerrados entre ambos.
  • Marcador exacto: una opción ideal si te sientes suertudo y buscas recompensas altas.
  • Primer equipo en marcar: útil si crees que uno de los dos saldrá a definirlo pronto.

¿Cuanto paga Colombia vs Venezuela?

Para el partido Colombia vs Venezuela, Betsson te ofrece multiples mercados con las mejores cuotas. Entre los más populares puedes encontrar apuesta a ganador o apuesta sin empate.

🟢 Recuerda que los nuevos usuarios pueden acceder a bonos y promociones exclusivas en Betsson (se aplican términos y condiciones).

¿A qué hora juega Colombia vs Venezuela?

Aún no se conoce una fecha oficial ni la hora del partido de las Eliminatorias 2026. Sin embargo, se espera que el encuentro se dispute el martes, 9 de septiembre de 2025, en territorio venezolano, como parte de la jornada 18, la última del calendario clasificatorio.

Eliminatorias 2026: ¿qué está en juego en Colombia vs. Venezuela?

El partido Colombia vs. Venezuela será decisivo para ambos en esta recta final. A falta de solo dos jornadas, cada punto marcará la diferencia entre clasificar directo, ir a repechaje o quedar fuera de la Copa Mundial 2026.

Hasta el momento, la Tricolor se mantiene en zona de clasificación, gracias a una campaña sólida en casa, sobre todo en la primera vuelta de partidos. Con 22 puntos en la tabla, en el sexto lugar, el técnico Néstor Lorenzo necesita al menos una victoria más para asegurar su boleto sin depender de otros resultados.

La Vinotinto, por su parte, ha sido una de las sorpresas de la fase al mantenerse en zona de repechaje, justo detrás de los Cafeteros. Acumula 18 puntos y todavía sueña con su primera participación en un Mundial. Una victoria de los venezolanos frente a Colombia podría incluso catapultarla a la sexta posición, si Bolivia también le gana a la Tricolor.

Ambas selecciones llegarán a este duelo con presión máxima. Un empate podría servirle a los colombianos, pero complicaría a Venezuela. En cambio, una derrota dejaría a la Tricolor a la espera de otros resultados, y a la Vinotinto sin margen de error contra Argentina en el Monumental.

Con el panorama así, este partido es casi una final a muerte por el último cupo. Sin dudas, será uno de los más intensos de toda la temporada, con cientos de mercados de valor para tus pronósticos. ¿Puedes ver el futuro del deporte? Descúbrelo con Betsson.

Pronósticos para Colombia vs Venezuela: guía comparativa

Este duelo será una verdadera prueba de carácter para ambas selecciones. Con el Mundial 2026 en el horizonte, cada detalle cuenta. A continuación, un análisis breve del momento que vive cada equipo, sus figuras clave y lo que dicen los números sobre este cruce tan esperado.

Fortalezas y debilidades de Colombia

Colombia llega a la última fecha con una racha negativa, en especial como visitante. Ha completado tres empates y dos derrotas en sus cinco partidos más recientes. En el Metropolitano, donde la selección juega de local, ha tenido dificultades para concretar goles, especialmente cuando se enfrenta a defensas cerradas como sucedió con Perú.

Entre los nombres destacados están Luis Díaz, desequilibrante por la banda izquierda, y James Rodríguez, quien ha recuperado protagonismo como conductor del equipo. Además, la solidez de Camilo Vargas bajo los tres palos y la creatividad que aportan jugadores como Daniel Múñoz o Richard Ríos dan consistencia al esquema tricolor.

Fortalezas y debilidades de Venezuela

Venezuela ha sorprendido con un rendimiento superior al de campañas anteriores, incluso llegó a ser cuarta en la tabla durante la quinta jornada. El técnico Fernando Batista apostó por una combinación de juventud y experiencia en el plantel. Su fortaleza radica en el orden táctico y la respuesta rápida para aprovechar errores del rival.

El histórico Salomón Rondón aún es una referencia en ataque, mientras que Yeferson Soteldo y Yangel Herrera aportan equilibrio en la zona de creación.

Como punto débil, aún le cuesta mantener el ritmo durante los 90 minutos y sufre en defensa cuando el rival presiona alto. Sin embargo, la localía le sienta bien a la Vinotinto, pues está invicta en casa en estas Eliminatorias.

Predicción y estadísticas

Según las estadísticas, Colombia ha dominado los últimos cruces ante Venezuela en las Eliminatorias. En los últimos cinco partidos, la Tricolor se impuso en cuatro y no recibió goles en ninguno de ellos. Aquí el detalle:

EliminatoriasJornadaLocalVisitanteMarcador final
20261ColombiaVenezuela1-0
202218VenezuelaColombia0-1
20221ColombiaVenezuela3-0
201815VenezuelaColombia0-0
20187ColombiaVenezuela2-0

En promedio, los partidos entre ambos no suelen tener muchas anotaciones. Por eso, apuestas a marcador exacto (1-0, 1-1) o a menos de 2.5 goles suelen ser populares.

Colombia parte como favorita por historia, posición en la tabla y mayor profundidad en su plantel. Sin embargo, Venezuela se crece en el Monumental de Maturín, donde no pierde desde hace más de ocho partidos.

Las apuestas deportivas predicen una victoria ajustada para la Tricolor, con margen de uno o dos goles. Otros más conservadores optarían por la igualdad en Monagas.

¿Cómo hacer tus apuestas Colombia vs Venezuela?

Si ya tienes tu resultado, dar el siguiente paso es muy fácil. Solo sigue estas instrucciones y en menos de cinco minutos estarás adentro:

  1. Regístrate en pocos minutos en la plataforma.
  2. Haz tu primer depósito con el método de pago que prefieras.
  3. Busca el partido en la sección de fútbol.
  4. Explora los mercados disponibles.
  5. Elige tu apuesta, define el monto… ¡y listo!

¡No te pierdas ninguna jugada! Lleva tus pronósticos en el bolsillo y sigue los resultados en vivo con nuestra aplicación para dispositivos móviles.

¡Apuesta en Betsson en el Venezuela vs Colombia eliminatorias 2026!

Más que un clásico fronterizo, es una batalla directa por el Mundial y una gran oportunidad para apostar con inteligencia. En Betsson encuentras cuotas competitivas, bonos exclusivos y la posibilidad de vivir cada partido con más emoción.

Si ya te registraste en Betsson, disfruta de nuestras súper cuotas.

registro betsson Banner footter