Copa Libertadores – Todo lo que necesitas saber
La Copa Libertadores 2024 es una de las ediciones más emocionantes de este torneo icónico del fútbol sudamericano porque es su 65º aniversario. Desde la fase de grupos hasta las eliminatorias, la competencia reúne a los mejores clubes de países como Brasil, Argentina, Uruguay, y más, con la gran final programada para el 30 de noviembre en Buenos Aires.
Te ofrecemos un análisis completo sobre el torneo: desde los equipos que destacan, el calendario de partidos, hasta los pronósticos y las últimas noticias que rodean esta emocionante competición.
Formato de la Copa CONMEBOL Libertadores
La Copa Libertadores 2024 sigue el formato tradicional del torneo, dividido en varias fases que culminan con la gran final. El torneo cuenta con 47 equipos de 10 países sudamericanos que compiten en un sistema de eliminación progresiva a lo largo del año, hasta que se corone el campeón. El formato se estructura en varias etapas:
1. Primera fase (Preclasificación)
Participan equipos de menor ranking de sus respectivos países, disputando eliminatorias directas en rondas de ida y vuelta. Solo algunos equipos avanzan a la siguiente fase.
2. Fase de grupos Copa Libertadores
Participan equipos de menor ranking de sus respectivos países, disputando eliminatorias directas en rondas de ida y vuelta. Solo algunos equipos avanzan a la siguiente fase.
3. Fase de eliminación directa
A partir de los octavos de final, los equipos juegan eliminatorias a partido de ida y vuelta hasta llegar a la final.
4. Final de la Copa libertadores a partido único
La gran final se juega a partido único en una sede que se determina antes del inicio del torneo. Para la edición 2024, la final se celebrará el 30 de noviembre en Buenos Aires.
Como consecuencia de la clasificación, los equipos acceden a:
Participación en la Recopa Sudamericana: El campeón de la Libertadores también disputa la Recopa Sudamericana contra el campeón de la Copa Sudamericana del mismo año.
Título de campeón: El equipo ganador recibe el prestigioso título de campeón de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de Sudamérica.
Clasificación al Mundial de Clubes: El campeón de la Copa Libertadores obtiene automáticamente un lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA, donde compite contra los campeones de otras confederaciones del mundo.
Equipos clasificados para la Copa Libertadores 2024
Estos son los equipos clasificados a través de sus respectivas ligas nacionales, o copas, en la Copa Libertadores 2024:
Argentina
- River Plate (Campeón Liga Profesional 2023)
- Rosario Central (Campeón de la Copa de la Liga Profesional 2023)
- Estudiantes de La Plata (Campeón de la Copa Argentina 2023)
- Talleres
- San Lorenzo
- Godoy Cruz
Bolivia
- The Strongest (Campeón de la Primera División de Bolivia 2023)
- Bolívar
- Always Ready
- Aurora
Brasil
- Fluminense (Campeón Copa Libertadores 2023)
- São Paulo (Campeón de la Copa de Brasil 2023)
- Palmeiras (Campeón del Campeonato Brasileño Serie A 2023)
- Gremio (Subcampeón del Campeonato Brasileño Serie A 2023)
- Atlético Mineiro
- Flamengo
- Botafogo
- Bragantino
Chile
- Huachipato (Campeón Primera División 2023)
- Cobresal (Subcampeón Primera División de Chile 2023)
- Colo-Colo
- Palestino
Colombia
- Millonarios (Campeón del Torneo Apertura 2023)
- Junior (Campeón del Torneo Finalización 2023)
- Águilas Doradas
- Atlético Nacional (Campeón de la Copa Colombia 2023)
Ecuador
- LDU Quito (Campeón Copa Sudamericana 2023)
- Independiente del Valle (Campeón Serie A 2023)
- Barcelona SC
- El Nacional
- Aucas
Paraguay
- Libertad (Campeón del Torneo Apertura 2023 y Torneo Clausura 2023)
- Cerro Porteño
- Sportivo Trinidense
- Nacional
Perú
- Universitario (Campeón de la Liga 1 de Perú 2023)
- Alianza Lima (Subcampeón de la Liga 1 de Perú 2023)
- Sporting Cristal
- Melgar
Uruguay
- Liverpool (Campeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2023)
- Peñarol( Subcampeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2023)
- Nacional
- Defensor Sporting
Venezuela
- Deportivo Táchira (Campeón de la Primera División de Venezuela 2023)
- Caracas FC (Subcampeón de la Primera División de Venezuela 2023)
- Portuguesa
- Academia Puerto Cabello
¿Cuándo y dónde es la final de la Copa Libertadores de 2024?
La final de la Copa Libertadores 2024 se jugará el 30 de noviembre de 2024 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Aunque la sede aún no está confirmada oficialmente, es probable que el estadio elegido sea el Estadio Monumental de River Plate.
¿Cómo fue la Copa Libertadores 2023?
La Copa Libertadores 2023 fue una temporada que terminó con la consagración de Fluminense como campeón, al vencer en la final a Boca Juniors por 1-2 en tiempo extra. Este triunfo marcó el primer título de Libertadores en la historia del club carioca. El partido decisivo se jugó el 4 de noviembre de 2023 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Algunos detalles destacables de la temporada incluyen el rendimiento de jugadores como Germán Cano, quien fue clave en la victoria de Fluminense, y la participación de clubes históricos como River Plate, Palmeiras y Flamengo, que nuevamente llegaron a fases avanzadas del torneo.
Equipos con más triunfos en la historia de la Copa Libertadores
A lo largo de la historia de la Copa Libertadores, algunos clubes han logrado dominar el torneo y acumular múltiples títulos. Éste es el palmarés con los equipos que más veces han ganado este prestigioso trofeo:
- Independiente (Argentina) – 7 títulos
Años: 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984
El “Rey de Copas” sigue siendo el equipo más laureado de la competición. - Boca Juniors (Argentina) – 6 títulos
Años: 1977, 1978, 2000, 2001, 2003, 2007
Un club de renombre con una rica tradición en torneos continentales. - Peñarol (Uruguay) – 5 títulos
Años: 1960, 1961, 1966, 1982, 1987
Uno de los gigantes del fútbol uruguayo que dominó en las primeras décadas del torneo. - River Plate (Argentina) – 4 títulos
Años: 1986, 1996, 2015, 2018
Un club que ha sido constante en sus éxitos en los últimos años. - Estudiantes de La Plata (Argentina) – 4 títulos
Años: 1968, 1969, 1970, 2009
Famoso por su tricampeonato consecutivo entre los años 60 y 70. - Olimpia (Paraguay) – 3 títulos
Años: 1979, 1990, 2002
El club más exitoso de Paraguay en la historia de la Libertadores. - Nacional (Uruguay) – 3 títulos
Años: 1971, 1980, 1988
Uno de los clubes más tradicionales de Sudamérica. - São Paulo (Brasil) – 3 títulos
Años: 1992, 1993, 2005
Dominó el fútbol sudamericano en los años 90 y 2000. - Santos (Brasil) – 3 títulos
Años: 1962, 1963, 2011
Famoso por sus victorias con Pelé y Neymar. - Flamengo (Brasil) – 3 títulos
Años: 1981, 2019, 2022
Uno de los clubes más populares de Brasil, con reciente éxito continental.
Apuesta a la Copa Libertadores 2024 en Betsson
Si eres un apasionado del fútbol y estás siguiendo de cerca la Copa Libertadores 2024, puedes poner a prueba tus conocimientos y realizar tus apuestas en Betsson. Con una plataforma confiable y una amplia variedad de mercados disponibles, podrás apostar en tus equipos favoritos hasta la gran final. Si confías en los resultados de gigantes como River Plate o Flamengo, o crees que habrá alguna revelación del torneo, en Betsson puedes hacer tus apuestas de manera rápida y segura.
Conoce otras competiciones
Si eres un aficionado del deporte rey, no te limites sólo a la Copa Libertadores. Existen otras competiciones de alto nivel que te permitirán disfrutar del mejor fútbol y apostar en tus equipos favoritos.
- Champions League: Descubre las mejores opciones para apostar en el torneo más importante de clubes europeos y sigue a los gigantes del fútbol mundial.
- Copa Sudamericana: La segunda competencia más importante de Sudamérica también ofrece mucha emoción y sorpresas.
- Premier League: No te pierdas ningún detalle de la liga más competitiva del mundo, con equipos como Manchester City y Liverpool.
- Serie A de Brasil: Sigue los partidos de los clubes más históricos de Brasil y realiza tus apuestas en una de las ligas más intensas de Sudamérica.