¿Qué es el juego responsable y cómo lo promueve Betsson?
Ves la ruleta girar, los números que salen en las balotas de bingo o una buena jugada de tu equipo favorito y la emoción es irresistible. Sin embargo, el verdadero disfrute proviene del juego responsable, el equilibrio perfecto entre diversión y precaución.
Conoce qué es, su relevancia en la industria de las apuestas, consejos para aplicarlo y cómo los operadores legales en Colombia se comprometen a promover prácticas saludables para todos los jugadores.
¿Qué es el juego responsable?
Se trata de un conjunto de políticas y prácticas que garantizan que las actividades de juego se realicen de manera segura, justa y controlada.
El objetivo principal es prevenir comportamientos adictivos y proteger a aquellos que son más vulnerables a los riesgos asociados con el juego. Los principios básicos son:
- Autocontrol: establece límites claros en cuanto al tiempo y dinero que dedicas al juego (no lo uses como una fuente de ingresos). Apuesta solo lo que estás dispuesto a perder.
- Conciencia: es esencial que estés informado sobre los riesgos potenciales del juego y reconozcas cuando tu comportamiento puede volverse problemático. Debe ser visto como una forma de entretenimiento, en vez de causar ansiedad.
- Protección a menores: se impide que personas menores de edad participen en actividades de juego.
- Transparencia: los operadores están obligados a proporcionar información clara sobre las probabilidades de ganar y las reglas de cada juego.
¿Cuál es su importancia en la industria de las apuestas?
La implementación del juego responsable es crucial para mantener la integridad y sostenibilidad de la industria de las apuestas.
Al promover prácticas seguras, se protege a los jugadores de posibles daños financieros y emocionales, se fortalece la confianza en los operadores y se procura que el juego sea una forma de entretenimiento sano.
Regulación de las casas de apuestas legales en Colombia
En Colombia, el mercado de las apuestas está supervisado por Coljuegos, la entidad encargada de otorgar licencias y vigilar que las plataformas cumplan con la normativa del país.
La ley 643 del 2001 legalizó los juegos de azar y estableció que el Estado tiene el monopolio de administrarlos y regularlos bajo todas sus modalidades.
Sin embargo, el 3 de noviembre de 2011 se emitió el decreto 4142 para delegar a Coljuegos como ente supervisor. Por lo tanto, los jugadores pueden confiar en que las casas de apuestas operan con altos estándares de calidad y protección al usuario.
¿Cuáles categorías ampara la ley?
Los juegos de azar legales comprenden:
- Localizados: bingos, tragamonedas, máquinas electrónicas, apuestas de carreras y deportes virtuales;
- Promocionales: sorteos, apuestas deportivas, lotería instantánea, raspa y gana, productos premiados, entre otros;
- Rifas;
- Juegos novedosos: Super Astro, Baloto y actividades operadas por internet.
Buenas prácticas de operadores legales
Entre los principales compromisos que asumen las casas de apuestas legales en Colombia como Betsson están:
- Verificación de identidad: evitar que menores de edad accedan a las plataformas.
- Autoexclusión: permitir que los jugadores soliciten el bloqueo de sus cuentas si sienten que el juego se convirtió en un problema.
- Límites de depósito: ofrecer la posibilidad de establecer topes de dinero para controlar el gasto.
- Información clara: brindar detalles sobre los riesgos del juego y cómo acceder a ayuda si es necesario.
¿Cómo hacer apuestas seguras?
Aprender cómo hacer apuestas seguras implica seguir recomendaciones para evitar caer en riesgos financieros o problemas de adicción. Aquí te dejamos algunos consejos para disfrutar de manera sana del casino de Betsson y las apuestas:
- Establece un presupuesto: define cuánto dinero estás dispuesto a gastar en apuestas mensualmente y no lo sobrepases.
- Limita el tiempo de juego: determina un horario y respétalo. Toma descansos regulares entre sesiones.
- No persigas pérdidas: si has tenido una mala racha, no intentes recuperarte al apostar más dinero.
- Evita apostar bajo influencia: no realices apuestas si consumiste alcohol o sustancias que afecten tu juicio.
- Busca apoyo si es necesario: si sientes que el juego afecta tu vida personal o financiera, busca ayuda profesional.
- Reconoce los signos de la ludopatía: la pérdida de control o la necesidad de recuperar pérdidas son algunos indicios.
- Distingue las necesidades del entretenimiento: nunca apuestes dinero destinado para gastos básicos.
Apuestas en Betsson: enfoque en el juego responsable
Betsson Colombia ha implementado diversas medidas para proteger a sus jugadores y promover un ambiente de juego seguro. ¡Conócelas!
Opciones de autoexclusión y límites de depósito
Hay alternativas para bloquear tu acceso a la plataforma por un período determinado o indefinido. Además, es posible establecer límites de depósito para controlar la cantidad de dinero que ingresas en la cuenta de juego.
Programas de prevención y sensibilización
La empresa participa activamente en programas de prevención y sensibilización, por lo que ofrece información y recursos para identificar y abordar el juego problemático. Esto incluye tests de autoevaluación y material educativo sobre prácticas responsables.
Asesoramiento y acceso a entidades de apoyo para jugadores en riesgo
Las apuestas en Betsson no solo se quedan en la diversión. La compañía facilita el contacto con organizaciones que brindan apoyo y orientación a jugadores que enfrenten problemas relacionados con el juego. Algunas de estas entidades son:
- Fundación Potencial Humano
- Fundación Libérate
- Fundación Génesis
Recursos de ayuda para el juego responsable
Si sientes que el juego es un problema, puedes acudir a organizaciones como:
- Juego Responsable Colombia: brinda asesoramiento gratuito y confidencial para jugadores con problemas de adicción.
- GamCare: organización británica que ofrece apoyo, información y asesoramiento a personas afectadas por el juego.
- Gamblers Anonymous: comunidad internacional que proporciona apoyo mutuo para quienes desean dejar de apostar.
- BeGambleAware: plataforma con recursos educativos y líneas de ayuda para prevenir el juego problemático.
¿Qué hacer si el juego se vuelve un problema?
- Reconoce el problema: aceptar que el juego afecta tu vida es el primer paso para buscar ayuda.
- Habla con alguien de confianza: comparte tus preocupaciones con amigos, familiares o profesionales para recibir apoyo emocional.
- Establece topes financieros: utiliza las herramientas de límites de depósito.
- Autoexclusión: si lo consideras necesario, solicítala para bloquear temporal o permanentemente el acceso a tu cuenta de apuestas.
- Busca ayuda profesional: contacta con organizaciones de apoyo para recibir asesoramiento especializado.
- Infórmate sobre el juego responsable: participa en programas de prevención y sensibilización.
- Mantente ocupado: encuentra actividades alternativas como deportes, lectura o voluntariado para llenar tu tiempo libre de manera saludable.
Diviértete en Betsson de manera responsable
Cada 17 de febrero se celebra el Día Internacional del Juego Responsable para crear conciencia de la ludopatía, pero cualquier momento es una buena oportunidad para invitar a divertirse con prudencia.
Conoce en detalle las políticas de Betsson sobre el juego responsable para tener un balance entre entretenimiento y mesura.